Portada final Yordano por Giordano.indd

«Gerardo Guarache Ocque es un joven y acucioso periodista, lo sabemos, pero, antes que eso, creo que es un buen melómano, de los honestos y sensibles. Por ello pudo enfrentar el reto de esta biografía con solvencia y puntería, eludiendo las trampas del chisme farandulero, sin caer en impertinencias a propósito de la intimidad del hombre público, y, muy especialmente, limpio del morbo fácil ante lo escabroso de una enfermedad cruel y la cercanía de la muerte. Ese es el primer mérito que hay que reconocerle al biógrafo. El segundo, la minuciosidad con que llevó a cabo el proceso de formación, personal y profesional, del artista (…) Giordano se parece demasiado a nosotros, es uno de nosotros, por eso desentrañarlo, conocerlo, es una manera de conocernos y desentrañarnos a nosotros mismos. Vaya un reto y una aventura. Y haber logrado este fluido viaje a dos vías, es, sin duda, el logro fundamental de este libro de Guarache Ocque» (César Miguel Rondón)

Libros El Nacional, 2016. 238 páginas

 

 

Portada-Zapato3-br.jpg

«Este libro tiene muchas lecturas. Puedes volar sobre las anécdotas y referencias citadinas para recrear una Venezuela que ya no existe. También puedes hacer memoria y viajar a los sonidos del pasado. Todo eso está muy bien. Pero este libro tiene otra lectura que puede interesar sobre todo a los músicos que hoy ensayan en un pequeño cuarto y sueñan con grabar un disco: la historia de una banda que supo transformar su legado, y también, que en su momento no supo manejar todos los aspectos del negocio musical. Porque una cosa es formar una banda y otra, alcanzar un gran público; sin embargo, sobre todo eso, algo mucho más complicado y exigente es mantenerse en el tiempo y vivir de la música» (Eli Bravo)

Ediciones B, 2016. 192 páginas

portada-guataca-e1564177416256.png

 

«Si la sufrida Venezuela de hoy se fracturó en una diáspora inesperada, entonces la Guataca, como mercurio inasible, se desparramó con su canto y su tumbao por todo aquél rincón del planeta donde respirase un venezolano urgido de su propio aire y su propia felicidad» (César Miguel Rondón)

Guataca/Editorial Ígneo, 2018, 274 páginas.